La icónica tipografía desarrollada en 1957 por Miedinger y Hoffmann para Haas, fue creada en base a la Berthold Akzidenz Grotesk (de estilo sencillo, sans serif y sin remates); tuvo especial auge entre 1960 y 1970 al ser utilizada por las corporaciones en sus logotipos dentro de una tendencia modernista.
Para quienes preferimos su uso sobre la tipografía Arial, siempre fue necesario ajustar manualmente la separación entre letras (kerning), una marcada formación de ríos cuando era forzada a párrafos justificados, no era funcional en microtextos ...si eran.
Helvetica lanza Helvética Now, en donde se tomó en cuenta estos y otros problemas actuales de su uso.
¿Es sólo una estrategia comercial para recobrar vida de esta fuente o un esfuerzo válido para la composición tipográfica y un nuevo paso en su perpetuación?
Gracias por publicar tus comentarios.
Para quienes preferimos su uso sobre la tipografía Arial, siempre fue necesario ajustar manualmente la separación entre letras (kerning), una marcada formación de ríos cuando era forzada a párrafos justificados, no era funcional en microtextos ...si eran.
Helvetica lanza Helvética Now, en donde se tomó en cuenta estos y otros problemas actuales de su uso.
¿Es sólo una estrategia comercial para recobrar vida de esta fuente o un esfuerzo válido para la composición tipográfica y un nuevo paso en su perpetuación?
Gracias por publicar tus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios serán revisados, mantenidos, contestados pero jamás borrados (por tanto sea consecuente con lo que escribe...)